Los músculos de la extremidad afectada estarán más pequeños y más débiles que antes (lo que los médicos denominan "atrofia") porque no los habrás utilizado durante cierto tiempo. Esto también es normal, pero tus músculos tardarán más tiempo en recuperar su estado anterior que tu piel. Tendrás que tomártelo con calma y limitar tus actividades físicas durante ese período.
La fisioterapia se suele centrar en ayudar a la gente a recuperar el movimiento y a hacer cosas como andar y subir escaleras.
Antes de recomendarte un programa de ejercicios, un terapeuta te evaluará la extremidad afectada, lo que supondrá valorar su fuerza y dolor, su grado de inflamación y su gama de movimientos, así como comprobar el estado de la piel y de las cicatrices. Una vez completada la evaluación, el terapeuta te asignará uno o dos ejercicios sencillos para empezar. Si respondes bien, el terapeuta te irá añadiendo de forma gradual otros ejercicios al programa.
Respondiendo el siguiente caso ↓
Hace 15 años atrás cuando tenía promedio 6 años me operaron del fémur ya que estaba roto. Todo estaba ok incluso camino normal hasta ahora.. el problema llego en mi desarrollo físico pasa que mi fémur no tiene mismo peso o masa que el otro que es sano. Es normal esto? A veces lo siento débil... pero nunca sentí dolor ni nada.. Que debo hacer?? ¿o como recupero la masa muscular perdida? Quiero que ambas piernas se vean igual quiere decirme porque me paso eso? El medico nunca me dijo nada de que hacer después de la cirugía.
clic en el siguiente enlace →