La articulación de la muñeca es multiarticular; esta integrada por dos articulaciones compuestas. Es biaxial, lo que permite la flexion, extencion (dorsiflexion), desviacion radial (abducción), y desviacion cubital (aducción). La estabilidad es provista por numerosos ligamentos: el ligamento colateral cubital, ligamento colateral radial, ligamento radiocarpiano dorsal, ligamento radiocarpiano palmar, el ligamento cubitocarpiano y el ligamento intercarpiano.
El hueso periforme se clasifica como carpiano y se alinea ventral con respecto al piramidal en la hilera proximal del carpo . No es parte per se de la articulación de la muñeca, pero funciona como un hueso sesamoideo en el tendón del flexor cubital del carpo (cubital anterior).
Función de la mano
La compleja función de la mano ocurre como resultado de un intrincado equilibrio y control de las fuerzas entre los músculos extrinsecos e intrínsecos de la muñeca y de la mano. Los músculos se muestran en la siguiente figura ..
Ejemplos Función de mano ↓