Los beneficios de la terapia ocupacional en niños incluyen:
- Aumento de la independencia y la autoestima.
- Mejoramiento de la capacidad para concentrarse y terminar actividades
- Mayor entendimiento entre familia y maestros en cuanto a lo que un niño debería lograr
Mientras mas pronto se comience con la terapia ocupacional, mas eficaz sera. Los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a los niños mas pequeños a mejorar sus habilidades académicas y sociales, lo que facilitara sus vidas como adolescentes. Sin embargo, los T.O también pueden ayudar a chicos mayores.
Puntos claves.
- La terapia ocupacional puede ayudar a los niños con dificultades de aprendizaje y de atención a mejorar sus fortalezas, coordinación y habilidades para planificar y organizarse.
- La terapia ocupacional puede ayudar a los padres, madres y maestros a entender las capacidades que tienen los niños.
- La terapia ocupacional tiende a ser mas efectiva mientras mas joven se reciba.
- La terapia ocupacional infantil utiliza una variedad de modelos de intervención para mejorar o restaurar el nivel mas alto de desarrollo e independencia que corresponde a la edad del niño.
También se encarga de confección de férulas
Las férulas u órtesis son dispositivos aplicados externamente sobre una región anatómica, principalmente en la extremidad superior, con la finalidad de mantener, mejorar o restaurar la función alterada de una extremidad o alguno de sus segmentos.
Según su indicación, pueden ser aplicados de forma continua o bien en periodos cortos.
Tipos de ferulas
- Estaticas: mantienen en reposo diversos segmentos. Su función principal es postural o inmovilizadora (no permite el movimiento). previenen, corrigen o impiden deformidades.
- Dinamicas: Permiten o facilitan el movimiento en una determinada dirección.
Las funciones mas destacadas son:
- Aumentar el rango de movimiento articular.
- Estabilizar/bloquear movimientos inadecuados de una articulación.
- Ayudar a prevenir o corregir deformidades manteniendo una adecuada alineación.
- Asistir a mejorar una función deteriorada.
Algunas de las consideraciones a tener en cuenta cuando se elabora una férula son:
- Alteraciones anatómicas y fisiológicas.
- Objetivos de la ferulización
- Tipos de órtesis
- Material a utilizar.
- Frecuencia y tiempo de aplicación