La enfermedad de Sever es una causa frecuente de dolor en el talón que se produce en los niños en crecimiento, especialmente en aquellos que son físicamente activos. Suele aparecer durante el estirón de la adolescencia, que es el período de aproximadamente 2 años al inicio de la pubertad en el que los niños crecen con mayor rapidez. Este estirón puede comenzar en cualquier momento entre los 8 y los 13 años en las niñas y entre los 10 y los 15 años en los niños. La enfermedad de Sever rara vez aparece en adolescentes de más edad porque la parte posterior del talón suele terminar de crecer a los 15 años, cuando el cartílago de crecimiento se endurece y los huesos en crecimiento se fusionan y forman huesos maduros.
Existen factores que contribuyen a que se mantengan o incrementen las molestias:
- Lo más común es por exceso de actividad que implique sobrecarga en el talón, como puede ser correr, saltar o brincar
- Puede también estar ocasionado por problemas mecánicos del pie, esto es, que el pie presente alteraciones en el arco plantar: pie plano o pie cavo, o bien que el pie esté pronado (hacia dentro).
- Diferencia en la longitud de las piernas, ya que eso genera más carga en una de las extremidades
- Permanecer de pie por largos períodos de tiempo, esto genera exceso de carga en el talón
- Exceso de peso/obesidad infantil, lo cual produce de igual manera sobrecarga en los talones
- Uso de calzado inadecuado, con soporte insuficiente
En Rehabilitación se hace lo siguiente:
+ Frío para desinflamar
+ Corrientes analgésicas para manejo del dolor
+ Láser para desinflamar
+ Se debe valorar el estado general de la musculatura así como el tono postural del niño.
+ Estiramientos de la cadena muscular posterior y anterior
+ Reposo relativo
+ Ejercicios específicos sin carga para fortalecer miembros inferior
+ Uso de plantillas, taloneras o adaptaciones al calzado para disminuir la carga en el talón
+ Vendaje neuromuscular