Recuerdo Anatómico del Raquis Dorsal
Inspección Visual
VISTA ANTERIOR
VISTA POSTERIOR
- Calcáneos y maléolos
- Pies y rodillas
- Posición de trocánteres y pelvis
- Pliegues glúteos
- Musc. paravertebral
- Deviaciones de la columna
- Asimetrías (talle, escápulas, hombros, brazos…)
- Posición de la cabeza
VISTA LATERAL
- Aumento o disminución de curvas
- Centro de gravedad
- Posición de la cabeza, hombros, pelvis, rodillas y pies
Referencias Morfológicas
- Diferenciar entre C7 y D1
- Localizar 1ª costilla
- La escápula esta comprendida entre D2 y D7/D8 (incluso D9 en ocasiones)
- Espina de la escápula: D3
- Localizar D12
- 12ª costilla corresponde a L2
- Clavículas
- Esternón (manubrio, ángulo de Louis y 2ª costilla, apéndice xifoides)
Musculatura: Trapecio
- Superior: origen en escama occipital, espinosas de las primeras cervicales y se inserta en la clavícula
- Medio: origen en las últimas espinosas cervicales y primeras dorsales e inserción en el acromion.
- Inferior: se origina en las espinosas de las dorsales medias e inferiores y se inserta en la espina de la escápula
- Para palpar abd de 90º y resistimos
Musculatura: Romboides Mayor y Menor
- Menor: origen en cervicales (C6 y C7) e inserción en borde medial de la escápula
- Mayor: se origina en las 4 primeras vértebras torácicas y se inserta en el borde medial de la escápula
- Son aproximadores y elevadores de la escápula. También la fijan al tronco junto con el serrato anterior
- Para palpar: M. superior homolateral en R.I. sobre la zona lumbar
- Origen: 6 últimas vértebras torácicas, sacro, cresta iliaca (1/3 dorsal), costillas (9ª/10ª-12ª), ángulo inferior escapula
- Inserción: troquín
- Es adductor, rotador interno y retropulsor del hombro
- Bilateralmente es extensor dorso-lumbar
- Para palpar: paciente en prono y se le pide extensión de hombro o add y se resiste (diferenciar del m. redondo mayor)
Musculatura: Serrato Anterior
- Origen: 1ª/2ª-9ª costillas
- Inserción: borde medial de la escápula
- Adhiere la escápula al tórax (escápula alada si hay debilidad)
- Para palpar: en supino, flexión hombro a 90º y se pide una antepulsión de hombro y se resiste la retropulsión
Musculatura: Espinal, Dorsal largo e iliocostal
+ Espinal
Medial Dorsal largo
- Iliocostal
- La contracción unilateral produce lateroflexión homolateral y la contracción bilateral extensión de tronco
- La contracción unilateral provoca lateroflexión homolateral y rotación contralateral
- La contracción bilateral provoca extensión
- Estos músculos fijan las disfunciones vertebrales
- Para palpar: en prono pedimos contracción contralateral, palpamos a nivel de la lámina
- Externos: inspiradores (las fibras van hacia abajo y adelante)
- Internos: son espiradores, fibras hacia abajo y hacia atrás (no llegan a las vertebras por detrás ni al esternón por delante)
- Mediales: misma dirección y función que los internos (parte media del espacio intercostal)
Musculatura: Pectoral Mayor
- Origen en cara anterior de la clavícula y del esternón, 6 primeros cartílagos costales y aponeurosis del oblicuo externo y recto del abdomen
- Inserción en el labio externo de la corredera bicipital
- Flexor, adductor y rotador interno del hombro
- Inspirador accesorio
Musculatura: Pectoral Menor
- Orígen en la 3ª, 4ª y 5ª costillas
- Inserción en la apófisis coracoides
- Eleva las costillas altas y anterioriza la cabeza humeral
- Posibles compresiones vasculonerviosas en el espacio subpectoral (test de Wright)
Musculatura: Subclavio
- Del borde inferior de la clavícula a la 1ª costilla
- Disfunciones de la cintura escapular
Musculatura: Diafragma
- Origen: apéndice xifoides, 7-12ª costillas
- Inserción: centro frénico y pilares del diafragma
- Pilar derecho: 1ª, 2ª y 3ª vértebras lumbares y discos
- Pilar izquierdo: 1ª y 2ª vértebras lumbares y disco
- Músculo inspirador
- Atravesado por: esófago, aorta, cava inferior, nervios simpáticos (esplácnicos), conducto torácico, vena ácigos, n. frénico (lo inerva) y n. vago.