- Contracciones cortas ( levantar peso)
- No da lugar a dolor muscular
Excentricas
- Contraccion larga (bajar un peso)
- Mas fuerza generada que con la contracción concentrica a causa de la fuerza de los elementos no contractiles (tendones, cubierta muscular, etc.)
- Requiere menos energía para la misma fuerza que el concentrico
- Retraso en los resultados debido a la aparición de dolor muscular por microdesgarros en el musculo
- No se recomienda para los pacientes con enfermedad muscular (Distrofia muscular de duchenne) ; cuidado al utilizar con los pacientes con lesión de la neurona motora inferior
Isometricas
- No se produce movimiento
- Capaz de generar mayor fuerza (en comparación con concentrica o excentrica)
- De uso general para el fortalecimiento de los pacientes con dolor o debilidad que limita el ejercicio concentrico o excentrico. Te explicamos alguno de ellos en el siguiente vídeo →