El efecto de las convulsiones tónico-clonicas puede ser deletereo para el feto, puede dañar a la madre y desencadenar un aborto. El porcentaje de mortinatos, muerte neonatal y perinatales tres veces mas frecuentes en infantes nacidos de madres epilépticas. Los infantes de madres epilépticas presentan de 7 a 10% de riesgo de nacer con peso bajo y de 4 a 11% de riesgo de prematuridad.
![]() |
Bajo peso al nacer |
![]() |
Prematuro |
- El 90% de las mujeres epilepticas presentan un embarazo y un parto sin complicaciones y niños saludables. En el restante 10% las posibilidades de efectos adversos puede ser disminuido con un manejo apropiado con especial atencion a los niveles de drogas antiepilepticas, profilaxis de las hemorragias neonatales, planificacion previa del tratamiento de las convulsiones intraparto y observaciones estrecha del bebe.
- Usar drogas antiepilepticas de primera elección para el tipo de convulsiones y el síndrome epiléptico.
- Usar las drogas antiepilepticas como monodrogas y en las dosis mas bajas para proteger efectivamente de convulsiones tónicos-clonicas.
![]() |
Fases de la Convulsión tónico-clonica |
- La frecuencia de las convulsiones puede incrementarse durante el embarazo (esta tendencia puede disminuir con un cuidadoso control medico, monitorizacion de los niveles plasmaticos de las drogas anticonvulsivantes.
- Para corregir la alteración de la coagulación relacionada con la deficiencia de la vitamina k se recomienda administrar 10mg/dia en el ultimo mes del embarazo.