ORTESIS:
Es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.
El término se usa para denominar aparatos o dispositivos, férulas, ayudas técnicas y soportes usados en ortopedia y fisioterapia que corrigen o facilitan la ejecución de una acción, actividad o desplazamiento, procurando ahorro de energía y mayor seguridad. Sirven para sostener, alinear ó corregir deformidades y para mejorar la función del aparato locomotor.
Se diferencian de las prótesis al no sustituir un órgano o miembro con incapacidad física, invalidez o dismetría, o parte del mismo, sino reemplazar o reforzar, parcial o totalmente, sus funciones.
Indicaciones de uso:
Las ortesis se indican cuando el paciente presente las siguientes condiciones: Dolor, claudicación, alteración de la funcionalidad de la marcha, inestabilidad articular, riesgo de caídas, inmovilidad.
Tipos de ortesis:
Se pueden clasificar en cuatro tipos según su función:
- Estabilizadoras o inmovilizadoras: mantienen una posición e impiden movimientos indeseados, por lo que se pueden utilizar en parálisis fláccidas o espásticas si el objetivo es actuar como soporte de un segmento paralizado, o para disminuir la amplitud articular de un segmento inflamado y doloroso. El grado de inmovilización deseado varía según el tipo de ortesis utilizado.
- Funcionales: también llamadas dinámicas, ya que llevan incorporado un elemento elástico que permite movilizar un segmento de un miembro paralizado.
- Correctoras: indicadas para corregir una deformidad esquelética. Son más efectivos si se utilizan durante el desarrollo infantil.
- Protectoras: mantienen la alineación de un miembro enfermo o lesionado.
También se clasifican, en cuanto a la extremidad, articulación o región anatómica a la que están destinadas, en ortesis para:
- extremidad superior: brazo, codo, mano.
- extremidad inferior : pié-tobillo-pantorrilla; rodilla; muslo-cadera (férulas o arneses); funcional o adaptativa del pie (plantilla y calzado ortopédico).y dorsolumbar.
Inmovilizadoras: Una ortesis inmovilizadora de tobillo, también denominada andador corto o andador CAM , es una bota con articulaciones de regulación de la dorsiflexión de 0º a 45º, incluyendo el bloqueo en ambos sentidos, almohadilla envolvente para pierna, pie y tobillo con bomba de hinchado graduable y diseño en arco de balancín y material poroso (lo más ligero y amortiguador posible, como el aerografito) para la suela.Tiene como efecto la inmovilización la articulación incluyendo tobillo, pie y pantorrilla y la estabilización a requerimiento a ángulos específicos de flexión plantar o dorsal. Se usa para :
- Esguinces y lesiones ligamentosas del tobillo.
- Heridas en el pie incluyendo las post-quirúrgicas.
- Tendinitis de Aquiles.
- Fracturas no desplazadas de la porción distal de la tibia.
Fisioterapeuta Bessy Elena Rivas Bonilla