![]() |
Escala motriz de desarrollo Peabody |
![]() |
Escala desarrollo de la función motriz gruesa GMFM |
Cada uno de estos test proporciona un tipo de información sobre la capacidad motriz gruesa comparable a la edad cronológica. Es importante hacer la valoración con y sin ortesis para observar que áreas de desarrollo pueden mejorar cuando el niño usa la ortesis, y cuales sin las ortesis.
Esta informacion ayuda al fisioterapeuta a determinar cuando y como deben utilizarse las ortesis, durante el dia, o que tipo de adaptaciones posturales o de movilidad podrían ayudar a conseguir los objetivos (Gram, 1999). Una valoración del desarrollo de la motricidad gruesa también permite determinar cuando un niño es capaz de iniciar la bipedestación y la ambulación.
Cuando el niño inicia la escolaridad, el test de valoración PEDI puede ser mas útil para determinar las áreas en que el niño es independiente y si el niño necesita una asistencia especial para su movilidad diaria, ya sea para las transferencias o para la independencia física y auto-cuidado. Ademas, la valoración cognitiva y social que ofrece el PEDI permite identificar en que áreas podría estar indicada la intervención de un terapeuta ocupacional, un psicólogo o un educador especial. (Haley et al., 1996).
Bibliografia / Fisioterapia en Pediatría - L.Macias Merlo. J. Fagoaga Mata.
Bibliografia / Fisioterapia en Pediatría - L.Macias Merlo. J. Fagoaga Mata.