ETIOLOGIA , PREVALENCIA
Aunque la espina bífida se conoce desde hace muchos años, su causa sigue siendo desconocida. Posiblemente se deba a una combinación de factores genéticos y ambientales. Durante la gestación, la espina bifida puede ser detectada por los niveles de alfafetoproteina. Los niveles alto de alfafetoproteina a las 15 - 20 semanas de gestación pueden indicar defectos en la médula espinal, pero también otros defectos congénitos, muerte fatal, encefalocele u otras complicaciones, o la presencia de gemelos. Por tanto, es esencial que el diagnostico de espina bífida, a través de los niveles de alfafetoproteina, este siempre confirmado con un examen de ultrasonidos (ecografia).
La administración de ácido folico se ha visto que puede prevenir del 50 al 70% de los defectos del tubo neural.
EMBRIOLOGIA
El estudio embriológico de la formación del tubo neural sugiere que el defecto del tubo neural probablemente ocurre entre los días 22 y 28 de gestación (Ledoux y Larroque,1995). Durante este periodo, la médula espinal se forma por un proceso llamado neurulación, en el cual los pliegues del ectodermo sobre la médula espinal primitiva forma un tubo. El fallo del ectodermo para completar este proceso de plegamiento puede ocurrir en cualquier nivel espinal, C1 a S2, causando una lesión medular. Según el nivel de lesión medular, las consecuencias musculares y la capacidad motriz pueden variar. En el tubo neural, el cierre del neuroporo anterior sucede normalmente el dia 26 de la vida fetal y el del neuroporo posterior el dia 28. En cuanto a las formaciones vertebrales, el cierre y la osificación del arco posterior se producen después. →
![]() |
Bibliografia / Fisioterapia en Pediatría - L.Macias Merlo. J. Fagoaga Mata. |
Existen diferentes modificaciones anatómicas extendidas a lo largo de la columna vertebral. Se pueden localizar en cualquier parte de la misma, Pero con prevalencia en la zona lumbar o lumbosacra. Las localizaciones altas, dorsales superiores o cervicales, representan menos del 10% de las malformaciones.