La perdida de la coordinación muscular ordenada, de manera que los movimientos se realizan con una fuerza, ritmo y precisión anormal.
Causada por lesión o daño al cerebro. Ataxia también podría verse en condiciones que afectan a los sistemas sensoriales, vestibulares y ópticas puede incluir los siguientes signos clínicos:
- Trastornos del balance
- Dismetría
- Temblor
- Bajo tono muscular
- El nistagmo
Historial clínico de la parálisis cerebral atáxica
- Antecedentes del nacimiento variables
- Infecciones prenatales, especialmente la exposición materna a CMV (citomegalovirus)
- Inicia con retraso del desarrollo e hipotonía seguida de ataxia aproximadamente a los 2 años de edad
- Resulta de daños en cerebelo
- No se detecta en la RM en el 56-60% de los casos
- Puede ser causada por el deterioro del sistema sensorial (propiocepción) o el sistema vestibular
- La ataxia puede ser un componente de un trastorno del movimiento en un paciente con parálisis cerebral debido a la prematurez o a la hemorragia prenatal, sin embargo ataxia pura es rara en la parálisis cerebral
- Si la ataxia es de aparición tardía o no va acompañada de otros signos consistentes con parálisis cerebral, se debe considerar otras afecciones o síndromes, incluyendo →
- Infección postnatal
- Toxicidad a medicamentos seleccionados los cuales pueden causar ataxia
- Los trastornos metabólicos
- Condiciones geneticas (ataxia de Friedreich, ataxia telangiectasia)