- Aprende a caminar y afianzar el equilibrio
- Experimenta con nuevos movimientos en el espacio
- Asimilar el concepto de direccionalidad
- Aprende unos colores
- Mejora su coordinacion de movimientos en manos y dedos
- Aprende a compartir y practica los conceptos de dar y recibir
- Estimular el vocabulario
- Discriminación de tamaño y color
- Aprende figuras geometricas
- Realiza tareas cotidianas
El hecho que los padres se unan al juego y participen activamente con el o ellos y compartan determinado tiempo contribuirá no solo a que se estimule su conocimiento sino que también su autoestima .
Un niño que durante sus primeros años de vida, vive en un ambiente estimulante física y emocionalmente desarrolla un mayor numero de conexiones cerebrales, los cuales son necesarios para procesar la información del entorno y aprender debido a la plasticidad cerebral y neuro proteccion.
Las experiencias que los niños vivan fortalecerá o afectara su desarrollo.