El Desarrollo del Lenguaje
Es el proceso en el cual el niño llega a entender y comunicarse con el lenguaje durante la temprana infancia.
¡¡¡El Lenguaje es Complejo!!!
*Fonología: Estructura, distribución y secuencia de los sonidos del habla y la forma de las silabas
*Semántica: Significado de palabras y combinación de palabras
*Morfología: Organización de palabras
*Sintaxis: Organización de oraciones
*Pragmática: Uso del lenguaje en el contexto social
*Semántica: Significado de palabras y combinación de palabras
*Morfología: Organización de palabras
*Sintaxis: Organización de oraciones
*Pragmática: Uso del lenguaje en el contexto social
Desarrollo Típico del Lenguaje
- Desde el nacimiento hasta los 5 años de edad, los niños desarrollan el lenguaje a gran velocidad.
- Las etapas del desarrollo del lenguaje son universales para todos los seres humanos.
- Sin embargo, la edad y ritmo en la que el niño alcanza cada indicador del desarrollo del lenguaje varia enormemente entre los niños.
- En general las niñas desarrollan el lenguaje en un porcentaje más rápido que los niños.
- Más que cualquier otro aspecto del desarrollo, el desarrollo del lenguaje refleja el crecimiento y maduración del cerebro.
Los Padres son los Primeros Maestros del Lenguaje
- Al principio, los padres responden a todo lo que el niño les comunica
- Modelos de qué decir y cómo decirlo
- Conectan la complejidad de su lenguaje con el lenguaje del niño
- Los padres enseñan el lenguaje en respuesta a sus hijos
- Los niños responden a las acciones, palabras y afecto de sus padres
- Los padres e hijos aprenden y cambian como resultado de esta interacción
*Modificando
Tono, ritmo, complejidad, referencia, ayuda a
maximizar la comunicación
*Dando el Ejemplo
Sonidos, palabras, maneras de usar el lenguaje en contexto
*Expandiendo
Agregando significado y forma a la comunicación del niño
*Refundición
Repitiendo correctamente sonidos, palabras, oraciones
Investigación – El Impacto de los Padres en el Desarrollo del Lenguaje
- La variación en el CI de los niños y habilidades del lenguaje es relativo a las veces en las que los padres le hablan a sus hijos.
- El éxito académico de los niños en la edad entre nueve y diez años está atribuido a la cantidad de habla que ellos escuchan desde el nacimiento hasta la edad de tres años.
- Los padres de niños avanzados hablan significantemente más a sus hijos que los padres de niños que no son avanzados.
Condiciones Ideales para el Desarrollo del Lenguaje
- Un compañero responsable
- Une al niño en sus actividades y juego
- Da ejemplo de palabras y frases que coinciden el significado del niño y sus acciones
- Expande lo que el niño comunica con nuevas palabras
- Pregunta para obtener nueva información de parte del niño
- Moldea la interacción comunicativa para hacer “funcionar” el lenguaje
Trastorno del Espectro AUTISTA
- Dificultades en el lenguaje: Discapacidad severa en el desarrollo de las habilidades de comunicación verbal y no verbal
- Incapacidad en interacción social reciproca: Falta de respuesta a o interés en las personas, dificultad entendiendo pragmáticas
- Comportamientos repetitivos y obsesivos: Ellos demandan consistencia que brinde estabilidad a un mundo de confusión sensorial
- Sobrecarga sensorial: Altamente sintonizados a los aportes de sus sentidos pero tienen dificultad clasificando los aportes como un conjunto coherente

Impacto del Desarrollo del Lenguaje
Típico Niño
- Lee fácilmente indicadores sociales
- Sigue una trayectoria de desarrollo dependiente
- Se interesa en patrones y objetos
- Usa múltiples estrategias para aprender el lenguaje
- Avanza rápidamente a través de las etapas del desarrollo
Niño diagnosticado con autismo
- Puede ser difícil determinar las intenciones del niño
- Trayectoria de desarrollo lenta y posiblemente interrumpida
- Oscila en intereses sociales y objetos
- Pocas estrategias, menos desarrolladas
- Puede avanzar lento a través de las etapas del desarrollo
¿Cómo Se Ve El Autismo?

http://autismspeaks.player.abacast.com/asdv ideoglossary-0.1/player/autismspeaks
- Primeros signos:
Atención conjunta
Comportamiento no verbal
Lenguaje incoherente
Conversación
El Rol del Patólogo del Habla y Lenguaje
- Proyección:
Diagnostico
Evaluación e Intervención
Trabajando con las Familias
Colaboración
Desarrollo Profesional
Investigación
Apoyo
El Rol del Patólogo del Habla y Lenguaje En Investigación
¿Cómo? Por Ejemplo,
La Escala De Conducta Comunicativa y Simbólica (CSBS) (Wetherby & Prizant, 2002)
Herramienta de investigación estandarizada referido por norma para examinar las siguientes áreas:
Habilidades comunicativas
Habilidades socioafectivas
Habilidades simbólicas